NOTA PARCIAL I


Faculta de Medicina Uceva Sexto Semestre


Nombre:
Ingresa la nota que usted se merece:
Mostrar Nota

ENCUESTAS EN SALUD

Formulario

Encuesta sobre prevenciones de la gripa AH1N1

Personal administrativo UCEVA

Datos personales

Nombre
Apellido
Oficina
Depedencia
Sexo F M
Edad - de 20 Entre 20 y 30 Mas de 30
Recomendaciones
lavarse las manos
usar tapa bocas
limpiar el celular (publico)
no toser en sitios publicos
saludar sin contacto

Su opinion cuenta
cuantas personas cree usted que han muerto por causa de la gripa AH1N1

Nota
seleccione cuantas de las recomendaciones utiliza en la actualidad



sábado, 5 de septiembre de 2009

ASPIRINA DIARIA........

Los cardiólogos desaconsejan tomar una aspirina diaria como prevención

Los cardiólogos desaconsejan el uso rutinario de la aspirina como prevención primaria de casos vasculares en pacientes con enfermedades asintomáticas, aunque sí la recomiendan en casos de prevención secundaria.
Así se desprende de los resultados de un estudio presentado hoy en el Congreso de Cardiología que se celebra en Barcelona. El experimento, desarrollado en la Unidad para la Prevención de Enfermedades Vasculares Periféricas de Edimburgo (Reino Unido), administró aspirinas y placebo de forma aleatoria y durante 8,2 años a 3.350 pacientes de entre 50 y 75 años que no sufrían ninguna enfermedad cardiovascular.
Los resultados mostraron que la evolución clínica de los pacientes era la misma en los que habían recibido la aspirina y en los que no. Unos y otros sufrieron algún episodio de hemorragias prácticamente en la misma medida (2% en el grupo de la aspirina y 1,2% en el del placebo) y la mortalidad por cualquier causa fue similar (176 muertes en la aspirina y 186 en el placebo).
Por otra parte, durante la jornada de hoy se presentó en el congreso un estudio que asegura que entre un 30 y un 50 por ciento de los españoles ha padecido o padecerá un síncope a lo largo de su vida.
Según el doctor Ángel Moya, cardiólogo de la Unidad de Arritmias del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, un síncope "no siempre puede considerarse una enfermedad", ya que en ocasiones es una respuesta anormal pero puntual, aunque subrayó que conviene encontrar la causa por si es un problema cardíaco, una enfermedad grave o la primera manifestación de una muerte súbita en el futuro.

0 comentarios:

3dd

INFORMATICA

CIENCIAS DE LA SALUD

BLOG EN PERMANENTE EVOLUCION




VOCALES REBOTANDO

  © Blogger templates 'Neuronic' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP